Saltar al contenido
AGAVI
  • Inicio
  • Covid
AGAVI
  • Quienes somos
  • Contacto
Menú Cerrar

Política de cookies (UE)

  1. Inicio>
  2. Política de cookies (UE)

Esta Política de cookies fue actualizada por última vez el 23/11/2022 y se aplica a los ciudadanos y residentes legales permanentes del Espacio Económico Europeo y Suiza

1. Introducción

Nuestra web, https://www.agaviespana.es (en adelante: «la web») utiliza cookies y otras tecnologías relacionadas (para mayor comodidad, todas las tecnologías se denominan «cookies»). Las cookies también son colocadas por terceros a los que hemos contratado. En el siguiente documento te informamos sobre el uso de cookies en nuestra web.

2. ¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se envía junto con las páginas de esta web y que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador u otro dispositivo. La información almacenada puede ser devuelta a nuestros servidores o a los servidores de terceros apropiados durante una visita posterior.

3. ¿Qué son los scripts?

Un script es un fragmento de código de programa que se utiliza para hacer que nuestra web funcione correctamente y de forma interactiva. Este código se ejecuta en nuestro servidor o en su dispositivo.

4. ¿Qué es un web beacon?

Una baliza web (o una etiqueta de píxel) es una pequeña e invisible pieza de texto o imagen en una web que se utiliza para monitorear el tráfico en una web. Para ello, se almacenan varios datos sobre usted mediante estas balizas web.

5. Cookies

5.1 Cookies técnicas o funcionales

Algunas cookies aseguran que ciertas partes de la web funcionen correctamente y que tus preferencias de usuario sigan recordándose. Al colocar cookies funcionales, te facilitamos la visita a nuestra web. De esta manera, no necesitas introducir repetidamente la misma información cuando visitas nuestra web y, por ejemplo, los artículos permanecen en tu cesta de la compra hasta que hayas pagado. Podemos colocar estas cookies sin tu consentimiento.

5.2 Cookies de Marketing/Seguimiento

Las cookies de marketing/seguimiento son cookies, o cualquier otra forma de almacenamiento local, usadas para crear perfiles de usuario para mostrar publicidad o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares.

6. Cookies usadas

Google Fonts

Marketing/Seguimiento

Uso

Usamos Google Fonts para display of webfonts. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Google Fonts.

Marketing/Seguimiento

Nombre
Google Fonts API
Caducidad
nada
Función
Solicitar la dirección IP del usuario

Google reCAPTCHA

Marketing/Seguimiento

Uso

Usamos Google reCAPTCHA para spam prevention. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Google reCAPTCHA.

Marketing/Seguimiento

Nombre
rc::c
Caducidad
sesión
Función
Filtrar solicitudes de bots
Nombre
rc::b
Caducidad
sesión
Función
Filtrar solicitudes de bots
Nombre
rc::a
Caducidad
persistente
Función
Filtrar solicitudes de bots

Google Maps

Marketing/Seguimiento

Uso

Usamos Google Maps para maps display. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Google Maps.

Marketing/Seguimiento

Nombre
Google Maps API
Caducidad
nada
Función
Solicitar la dirección IP del usuario

Varios

Propósito pendiente de investigación

Uso

Compartir datos

El intercambio de datos está pendiente de investigación

Propósito pendiente de investigación

Nombre
cdp-cookies-plugin-wp
Caducidad
Función
Nombre
wp-settings-time-1
Caducidad
Función
Nombre
cmplz_consenttype
Caducidad
365 días
Función
Nombre
wistia-video-progress-j042jylrre
Caducidad
Función
Nombre
persist:hs-beacon-44cc73fb-7636-4206-b115-c7b33823551b
Caducidad
Función
Nombre
wistia
Caducidad
Función
Nombre
loglevel
Caducidad
Función
Nombre
wistia-video-progress-z1qxl7s2zn
Caducidad
Función
Nombre
wistia-video-progress-fj42vucf99
Caducidad
Función
Nombre
__mpq_a36067b00a263cce0299cfd960e26ecf_ev
Caducidad
Función
Nombre
wpr-show-sidebar
Caducidad
Función
Nombre
WP_DATA_USER_7
Caducidad
Función
Nombre
wistia-video-progress-7seqacq2ol
Caducidad
Función
Nombre
undefined
Caducidad
Función
Nombre
wpr-hash
Caducidad
Función
Nombre
persist:hs-beacon-message-44cc73fb-7636-4206-b115-c7b33823551b
Caducidad
Función

7. Consentimiento

Cuando visites nuestra web por primera vez, te mostraremos una ventana emergente con una explicación sobre las cookies. Tan pronto como hagas clic en «Guardar preferencias», aceptas que usemos las categorías de cookies y plugins que has seleccionado en la ventana emergente, tal y como se describe en esta política de cookies. Puedes desactivar el uso de cookies a través de tu navegador, pero, por favor, ten en cuenta que nuestra web puede dejar de funcionar correctamente.

7.1 Gestiona tus ajustes de consentimiento

Has cargado la política de cookies sin compatibilidad con JavaScript. En AMP, puedes utilizar el botón de gestionar el consentimiento en la parte inferior de la página.

8. Activación/desactivación y eliminación de cookies

Puedes utilizar tu navegador de Internet para eliminar las cookies de forma automática o manual. También puedes especificar que ciertas cookies no pueden ser colocadas. Otra opción es cambiar los ajustes de tu navegador de Internet para que recibas un mensaje cada vez que se coloca una cookie. Para obtener más información sobre estas opciones, consulta las instrucciones de la sección «Ayuda» de tu navegador.

Ten en cuenta que nuestra web puede no funcionar correctamente si todas las cookies están desactivadas. Si borras las cookies de tu navegador, se volverán a colocar después de tu consentimiento cuando vuelvas a visitar nuestras webs.

9. Tus derechos con respecto a los datos personales

Tienes los siguientes derechos con respecto a tus datos personales:

  • Tiene derecho a saber por qué se necesitan tus datos personales, qué sucederá con ellos y durante cuánto tiempo se conservarán.
  • Derecho de acceso: tienes derecho a acceder a tus datos personales que conocemos.
  • Derecho de rectificación: tienes derecho a completar, rectificar, borrar o bloquear tus datos personales cuando lo desees.
  • Si nos das tu consentimiento para procesar tus datos, tienes derecho a revocar dicho consentimiento y a que se eliminen tus datos personales.
  • Derecho de cesión de tus datos: tienes derecho a solicitar todos tus datos personales al responsable del tratamiento y a transferirlos íntegramente a otro responsable del tratamiento.
  • Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos. Nosotros cumplimos con esto, a menos que existan motivos justificados para el procesamiento.

Para ejercer estos derechos, por favor, contacta con nosotros. Por favor, consulta los detalles de contacto en la parte inferior de esta política de cookies. Si tienes alguna queja sobre cómo gestionamos tus datos, nos gustaría que nos la hicieras saber, pero también tienes derecho a enviar una queja a la autoridad supervisora (la autoridad de protección de datos).

10. Datos de contacto

Para preguntas y/o comentarios sobre nuestra política de cookies y esta declaración, por favor, contacta con nosotros usando los siguientes datos de contacto:

AGAVI ESPAÑA (Asociación Nacional de Criadores de Visón y otros animales de piel)
R/ Castrón Douro nº 17 – Bajo. 15703. Santiago de Compostela. A Coruña.
España
Web: https://www.agaviespana.es
Correo electrónico: moc.liamg@anapse.ivaga
Número de teléfono: (+34) 981 555 340

Esta política de cookies ha sido sincronizada con cookiedatabase.org el 23/11/2022

Asociación Nacional de Criadores de Visón y otros animales de Piel (AGAVI ESPAÑA). Desde 2010 representando y defendiendo a los ganaderos y criadores de visón y de otros animales de peletería.

DATOS DE CONTACTO

Rúa do Castrón Douro nº 17 – Bajo,
15703 Santiago de Compostela
A Coruña – ESPAÑA

(+34) 981 555 340
(+34) 981 554 787
agavi.espana@gmail.com

NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestro boletín trimestral

He leído y acepto los términos y condiciones

Copyright 2023 - AGALURE | Aviso legal | Privacidad | Cookies
Cerrar menú

FORMACIÓN

Las explotaciones deben tener toda la documentación relativa al desarrollo del programa sanitario a disposición de los servicios veterinarios oficiales.

Los profesionales del sector reciben de forma constante formación en:

– Prevención y control de las enfermedades incluidas en el programa sanitario propio de la ADSG.

– Formación en bienestar animal.

– Planes de Alerta Sanitaria Veterinaria, enfermedades de declaración obligatoria en España y en la Unión Europea o incluidas en el Código Zoosanitario Internacional da Organización Mundial de Sanidad Animal.

– Pautas de manejo y medidas de bioseguridad en las granjas y protocolos de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización.

– Guía de las prácticas correctas de la higiene.

– Gestión medioambiental y sostenibilidad.

CICLO PRODUCTIVO

Los visones tienen un solo ciclo de reproducción al año. El mercado es internacional, las pieles se venden fuera de España a través de las casas de subastas certificadas.

El proceso cronológico es el siguiente:

Febrero-marzo: Convocatoria de subastas para la venta de pieles de la campaña del año anterior, en Copenhagen (casa de subastas Kopenhagen Fur) y Finlandia (casa de subastas Finish Fur Sales).

Marzo: apareamiento reproductores.

Abril-mayo: partos-cría.

Junio: 2ª convocatoria de subastas para la venta de pieles de la campaña del año anterior, en Copenhagen (casa de subastas Kopenhagen Fur) y Finlandia (casa de subastas Finish Fur Sales)

Septiembre: Convocatoria de subastas para la venta de pieles de reproductores, en Copenhagen (casa de subastas Kopenhagen Fur) y Finlandia (casa de subastas Finish Fur Sales)

Octubre-noviembre: proceso de selección de reproductores para cría para la producción del año siguiente y sacrificio (producción).

Noviembre-Diciembre: Campaña de producción: Sacrificio de animales y peletización para subastas.

WELFUR

El 100% de granjas de AGAVI ESPAÑA están certificadas WelFur.

El programa WelFur es un programa de certificación del bienestar animal basado en los estudios iniciados por EFBA (European Fur Breeders’ Association) en 2009.

Sobre la base de la metodología del proyecto Welfare Quality de la Comisión Europea, WelFur supera a los sistemas de evaluación del bienestar animal existentes en Europa, basando la evaluación en estudios y mediciones científicas en lugar de únicamente el cumplimiento de la legislación.

Además de acercarse al bienestar de los animales desde diferentes ángulos, WelFur está diseñado para dar cabida a la transparencia de los consumidores a través de la certificación a nivel de zonas, así como la gestión eficaz de las explotaciones, como herramienta para analizar y mejorar los niveles de bienestar animal.

Las evaluaciones son realizadas por expertos independientes (Baltic Control).

Durante la evaluación WelFur la granja es inspeccionada tres veces al año, con el fin de evaluar los tres principales períodos de producción. La evaluación es a cargo de una compañía de profesionales expertos independientes.

En las inspecciones, los evaluadores realizan un test de cumplimiento, comprobando en cada punto de un plan de bienestar animal elaborado especialmente para los animales de piel, la correcta gestión de los recursos. Una vez obtenido el certificado Welfur, se realiza un control de mantenimiento de las condiciones cada año.

Más información: Sustainablefur.com

DINAMIZACIÓN

Las granjas de Agavi tienen un papel fundamental en la dinamización de las zonas rurales en las que están ubicadas.

Son granjas modernas, que requieren una fuerte inversión económica para renovarlas y actualizarlas de forma constante.

Las granjas de Agavi son además recicladores netos de los subproductos animales no destinados a consumo humano. Los productos de desecho se reciclan como fertilizantes, se utilizan en la producción de biocombustibles o se emplean para la fabricación de piensos.

Las granjas hacen todo lo posible para garantizar que la actividad tenga un efecto mínimo sobre el medio ambiente.

El 80% de los criaderos están asentados en Galicia, ya que la cría de estos animales (Mustela vison) se beneficia de las características del clima gallego, especialmente favorable para las pieles de estos mustélidos.

Los visones criados en España son muy apreciados en las subastas internacionales por la calidad de su piel y su flexibilidad.

Los visones criados en España son más apreciados por los peleteros artesanos que buscan calidad y flexibilidad que por los que tienen por objeto las grandes producciones, para lo que necesitan pieles excesivamente grandes de visón que abaraten el proceso de confección.

EMPLEO

Las granjas de visones en España son explotaciones ganaderas que dan empleo directo a más de 1.500 personas.

Además de los empleos directos, generan 3.000 empleos indirectos entre los proveedores de piensos, paja, encargados de productos sanitarios, zoosanitarios y fitosanitarios, desinfección, gestión de residuos, etcétera.

Todos los trabajadores del sector reciben formación continua sobre gestión, cuidado de los animales, nutrición y sostenibilidad.

Agavi cuenta con un servicio veterinario propio y asesoramiento en materia de nutrición y bienestar animal.

Además, debido a que la venta de pieles se produce íntegramente en el mercado internacional, las granjas del sector representan una aportación neta a la balanza comercial española.